miércoles, 5 de agosto de 2009


Como fantasma
ruidos ésos,
ventanas ciegas,
suburbio del pensamiento.
La figura reaparece
cruel, blanca
como su pasado
frío y lejano.
Lo irreal , realidad
sin tiempo,
todo pasado ahora ser.

jueves, 16 de julio de 2009

Sueños de un pasado presente


La cumbre estaba a dos mil cien metros subiendo al pie del final de la gran avenida, que reventaba de autos y bocinazos todo el año.
Arriba , un mirador dejaba ver unas mesas para observar todo el paisaje de la ciudad. Marcos se encontraba sentado y tomando una cerveza negra con una tablita de queso y fiambres . Frente a él, Laureano fumaba incesantemente .
-¿Me das fuego?
-Tomá.
Marcos encendió un cigarrillo y agregó: -mañana todo será distinto. Pasó una hora y emprendieron en motocicleta la bajada.
Eran las ocho de la noche, cuando Marcos entró en su casa, se hizo algo para comer sencillo y prendió el televisor. En el noticiero de la noche hablaban de él. Se puso a escuchar atentamente al periodista:” Dentro de una semana es la prueba de fuego para Marcos Acuña, que se juega el título mundial de los pesos mosca por primera vez desde que se consagró”…
Lucía fue a sentarse al costado de la cama donde estaba. “Sé que vas a ganarle”.
_Ojalá…
-Tengo fe en vos, en tu valor y en tu esfuerzo, querido.
-Ojalá yo tuviera tu optimismo.
-Tenelo, Marcos.
Se durmieron al rato. Marcos se levantó, se puso la bata y vio que se dirigió a la cocina. Desayunó y fue al gimansio, pero no estaba allí nadie más que Tulián, su entrenador. –Temprano, muy bien-. El estadio estaba a dos cuadras, y en el auto llegaron…
En el ring, entre gritos furiosos, subió. Lo aclamaba todo el pueblo de Villa Ángela. Se calzó los guantes, se los abrocharon y sonó el ultimátum ruidesco de la campana.
Primer round. El rival, uruguayo, tiró un gancho derecho que impactó de lleno en su sien izquierda. Cayó , pero a la cuenta de siete estaba de pie, mareado. Arremetió un ataque, que fue esquivado por el duro y fiero contrincante, pero terció con un zurdazo que dio en el mentón del otro. La cuenta llegó a diez, y un desenfrenado público invadió el ring y a Marcos lo levantó Tulián sobre sus hombros.
Más tarde, con la emoción de la victoria, se revolvía en la cama junto a Lucía, que lo zamarreaba.-Despertate, estás soñando hace diez minutos.
Marcos vio que la realidad era ficticia ahora, y quedaban seis días para concretarla.
Largos fueron los días de entrenamiento, y muy duros. Pero llegó al fin, como todo lo ansiado, como anticipado de lo que había visto mientras dormía. Se sacó el batón negro, se puso a bailar sobre el ring y tiró el primer golpe. Pero un reflejo , similar a un fogonazo, lo sumió en un sopor, donde escuchaba miles de voces, de insultos, de lamentos. El uruguayo estaba con el cinturón de campeón recién ganado en alto.
Pasaron dos días , y en el cerro, sobre la misma mesa del mirador, Laureano le dijo:- ahora somos iguales en condiciones, Marcos amigo. Pero entre compañeros todo pasa, bueno o malo, favorable para uno y otro, ¿no?.
_Así es, retrucó riendo su ahora viejo enemigo. Pero en los próximos días, tu hermana me regalará otro hijo. Y yo deseaba que su tío fuera campeón igual que el papá. Es el mejor regalo de bienvenida al mundo…
-No será boxeador, creo.Se me hace el pálpito que será intelectual.
-¡Ja ja! Un gran escritor a lo mejor.
-Y escribirá las vidas de golpes, de campanas y cuerdas de los hombres de su familia…
Y es por eso que yo lo estoy terminando de relatar ahora. Sólo quiero agregarle, en honor a los dos: Gracias por ese sueño…

viernes, 3 de julio de 2009


Tiempo para cruzar
desde el filo de la altura.
Entre el gentío
Circo Funerario
la lluvia cae,
vida sobre la vida antes
sube por agua
y el amarillo de cristal
golpea, murmulla.
Restos de humo
en la nieve
huellas negras
líneas entre cascos sucias.
Mezclados en esa oscuridad
embarrada de fuego,
y de niebla
y la tierra,
enigma de soledad
oscura.

miércoles, 24 de junio de 2009

La muerte





La muerte
colgando en el muro
la muerte
y la naturaleza muerta
regalada a su víctima.
Penetra las carnes
las vivas
las muertas,
aroma cruel a muerte
sobre ella
la perfuma y oculta
en el aire
antes de la tierra
antes de lo oscuro
antes de la muralla
y del nombre en la piedra.

domingo, 21 de junio de 2009

Hacia los ojos de plata
que fluyen de sangre negra
transparencia oscura
desde clavos tenebrosos.
Tiempo vía
sobre precipicios
en azufre coronados,
nubes del cierto vacío.
Empinado alto
al inmensurable hondo
abajo y hasta la Luz.

sábado, 31 de enero de 2009

Ludo humano


Era un jugador, simplemente. Cuando perdió todos sus bienes personales, la vorágine de la enfermedad le hizo perder la razón. El juego le jugó en contra. Y no era la primera vez, sí la última.
Así apostó la vida de su hija…perdió. Muriel fue secuestrada esa misma noche, cuando volvía de una fiesta, sola.
En Misiones fue prostituida a la fuerza. Prometió vengarse del padre ,después de poco tiempo y muchos hombres sobre su cuerpo ya debilitado y degradado.
El jugador, abrasado por la culpa aterradora y los fantasmas, decidió jugar su última carta; así ganó la libertad de su hija, a cambio de la mercancía más preciada. Su vida se apagó para que los tratantes de blancas vendieran todos sus órganos vitales. Ganó la partida.
Hoy Muriel es una jefa de familia ( encargada de regentear los prostíbulos más importantes de la zona de Goya, allá en Corrientes). Mafia muy pestilente.
La familia del placer y la bajeza más indigna. El jugador descansa en un jarrón que Muriel conserva en la parte más alta de la sala principal de su oficina. Descansa feliz, sabiendo que el juego continúa, feliz de que su sangre sigue al servicio del ludo de vidas propias y ajenas.

miércoles, 21 de enero de 2009

libertario


Cautivo...
como los prisioneros
de la cineraria de fuego muerto
Carne humana... devora
la cara embadurnada de sangre
desenfreno impiadoso
embriagándose
en lo más alto
lo más profundo,
mar y cumbre filosa
balsas de huesos
con piel...
hacia allá,
donde
estalla dolor
alarido
agudo grito en gravedad
sal sobre ojos secos.
Misericordiosa
vista estéril